El equipo de ensayos de resistencia al impacto por caída libre de un cabezal percutor, se compone de una base con alojamiento de los porta-probetas de acero de dimensiones 800 x 600 mm, y de un bastidor-guía por donde se desliza verticalmente la maza que proporciona el impacto, con sistema de elevación motorizado.
-
Principios
Determinación de la resistencia al impacto por caída libre de percutor de impacto en muestras de tuberías plásticas entre 20 y 630 mm de diámetro.
Normas
ASTM D2444, DIN 11173, DIN 744, EN 11173, EN 12061, EN 744, ISO 11173, ISO 3127, UNE 11173, UNE 12061, UNE 744 -
Aplicaciones básicas
Ensayos Impacto en Tubos Plásticos, tuberías plásticas, tubos de PVC, tubos de polietileno alta densidad, tubos de polietileno de baja densidad
El equipo se compone de una base con alojamiento de los porta-probetas de acero de dimensiones 800 x 600 mm, y de un bastidor-guía por donde se desliza verticalmente la maza que proporciona el impacto, con sistema de elevación
motorizado.
Los porta-probetas son fácilmente intercambiables con regulación sencilla de su altura
– Capacidad máxima de impacto 16 Kg de masa desde 2 metros de altura.
– Energía de imanto máxima: 300 Julios
– Módulo de Control y Visualización Digital TOUCH SCREEN con pulsadores de accionamiento y programación de la altura caída de impacto, se puede elegir la que se desee entre 0 y 2000 mm, y puesta a cero.
– Soportes base a elegir desde 20 y 630 mm de diámetro nominal de tubo.
– Dispositivo de seguridad del disparo ante la abertura de la puerta frontal.
– Percutores de impacto y soportes en “V” a elegir según diámetros de tubos.
– Elevación de los percutores mediante accionamiento eléctrico.
– Soporte percutor guiado
– Retención del percutor mediante electroimán.
– Maletín con el juego de masas adicionalesEl suministro estándar no incluye Percutores ni Porta-muestras, rango disponible a elección según los diámetros de tubería plástica a ensayar.:
Cod. 5226 – Percutor de Impacto D25-08: Diámetro 25 mm y masa del percutor = 0,25 Kg
Con el percutor sin pesas para la realización de impactos de 0,25Kg
1 Peso de 250 g (para conseguir impacto de 0,5 Kg)
1 Peso de 300 g (para conseguir impacto de 0,8 Kg)Cod. 5227 – Percutor de Impacto D90-25: Diámetro 90 mm y masa del percutor = 1 Kg
Con el percutor sin pesas para la realización de impactos de 1 Kg
1 Peso de 250 g (para conseguir impacto de 1,25 Kg)
1 Peso de 350 g (para conseguir impacto de 1,60 Kg)
1 Peso de 400 g (para conseguir impacto de 2,00 Kg)
1 Peso de 500 g (para conseguir impacto de 2,50 Kg)
Cod. 5228 – Percutor de Impacto D90-80: Diámetro 90 mm y masa del percutor 3,2 Kg
Con el percutor sin pesas para la realización de impactos de 3,2 Kg
1 Peso de 800 g (para conseguir impacto de 4,00 Kg)
1 Peso de 1Kg (para conseguir impacto de 5,00 Kg)
1 Peso de 1,3 Kg (para conseguir impacto de 6,30 Kg)
1 Peso de 1,7 Kg (para conseguir impacto de 8,00 Kg)Cod. 5229 – Percutor de Impacto D90-160: Diámetro 90 mm y masa del percutor 10 Kg
Con el percutor sin pesas para la realización de impactos de 10 Kg
1 Peso de 2,50 Kg (para conseguir impacto de 12,50 Kg)
1 Peso de 3,60 Kg (para conseguir impacto de 16,00 Kg)
Cod. 5238 – Soporte Porta-muestras en forma de “V” V20-200
Diámetro mínimo de tubo: 20 mm
Diámetro máximo de tubo: 200 mm
Longitud tubo: 200 mmCod. 5239 – Soporte Porta-muestras en forma de “V” V200-400
Diámetro mínimo de tubo: 200 mm
Diámetro máximo de tubo: 400 mm
Longitud tubo: 200 mmCod. 5240 – Soporte Porta-muestras en forma de “V” V400-630
Diámetro mínimo de tubo: 400 mm
Diámetro máximo de tubo: 630 mm
Longitud tubo: 200 mm